SAN PEDRO DE CHUQUIBAMBA
Entre los pajonales, montañas y bosques secos, se encuentra la ACP San Pedro de Chuquibamba, creada en el 2015 para contribuir con el uso sostenible de sus recursos naturales y sus sitios arqueológicos. Anímate a visitar este espacio y conectarte con la historia de una de las etnias más poderosas de los Chachapoya.
Atractivos turísticos en el ACP y alrededores
El Anexo de Cochabamba, el molino de piedra, las lagunas de Warmicocha y Ullcococha, el complejo arqueológico de Torrepucro, las reunas de huepón, los sitios arqueológicos de Tajopampa, Bóveda, La Petaca y Diablo Wasi


Especies representativas
En el ACP se puede encontrar diferentes especies entre los que destacan la rana cutín, cóndor andino, la lagartija de paja, el camaleón del alto Marañón, gekos, el oso de anteojos, el floripondio, cactus y orquídeas.

a
Cómo llegar
Dos horas y media por vía asfaltada desde Chachapoyas hasta Leymebamba, luego una hora más hasta Tambillo y desde ahí, una caminata de 4 horas hasta la ACP.

Productos y servicios que ofrecemos
Dos horas y media por vía asfaltada desde Chachapoyas hasta Leymebamba, luego una hora más hasta Tambillo y desde ahí, una caminata de 4 horas hasta la ACP.






